Anna Whitt, hija de un ángel y un demonio, se prometió que nunca haría el trabajo de su padre: contaminar almas. Había sido ingenua en tal afirmación. Había sido ingenua con respecto a muchas cosas.
Atormentada por los demonios Susurradoras, Anna hace lo que puede para sobrevivir, incluso si esto significa abrazar su lado oscuro y ganarse una reputación no deseada como la chica fiestera de la escuela. Su vida nunca ha parecido más sombría. Y sobre todo está Kaidan Rowe, hijo del Duque de la Lujuria, asediando su corazón y su mente.
Cuando un mensaje perdido e inesperado de los ángeles aparece, Anna se encuentra viajando por el mundo con Kopano, hijo de Ira, en un intento de ganar apoyo de los compañeros Nephilim y darles esperanza por primera vez. Pronto se hace evidente que cualquier libertad que Anna y el resto de los Neph están esperando ganar no será conseguida sin luchar. Hasta entonces, Anna y Kaidan deben dejar a un lado las cuestiones entre ellos, superar las todavía eróticas tentaciones, y enfrentar la pregunta definitiva: ¿Vale la pena amar a alguien como para arriesgar sus vidas?
Después de leerme el primer libro de la saga, tenía miedo de leerme el segundo. Ya os comenté que el primer libro me dejó un poco fría, pero en el reto en el que me apunté este año tenía pendiente leerme este libro, por lo que me puso manos a la obra y me lo leí.
Este libro me ha gustado mucho más que el primero. Tiene cosas buenas, y cosas malas, pero en general el libro me ha gustado mucho.
El tema de la lucha de los Nephilim empieza a ser cada vez más importante. El primer libro trataba más sobre la relación entre Anna y Kaidan y sobre Anna descubriendo qué era, pero en este libro el padre de Anna ya ha empezado a buscar aliados y ha trazar un plan. Debido a esto, el libro tiene más misiones que el primero, y también nos presentan personajes nuevos, que serán aliados o enemigos.

También me ha gustado que se haya enfocado más en los otros personajes. Conocemos mejor a Kopano, Ginger, Blake y Marna. La historia transcurre en un año, creo, por lo que podemos ir viendo los defectos y las virtudes de cada personaje, al igual que nuevas facetas de ellos que no conocíamos. ¿Quién sabía que Ginger podía ser tan dulce? ¿Y Blake tan buen amigo?
También nos presentan nuevos Nephilims, que tendrán importancia en la historia. Zania, en especial, me ha caído muy bien, ya que creo que es una chica diferente y con sus propios problemas. Espero que tenga más importancia en Sweet Reckoning, y creo que puede tener aun más protagonismo. A quién sí he echado en falta, a pesar de los viejos y nuevos personajes, es a Jay. En el primer libro salía mucho, y en este no sale casi nada, y la verdad, necesitaba los chistes malos de Jay de vez en cuando XD
Y me he dejado a Kaidan para el final XD

En resumen, la segunda parte me ha parecido muchísimo mejor que la primera, y recomiendo leer la primera parte, aunque sea solo para poder leer este libro XD
4/5
¿Vosotros lo habéis leído?
¿Qué creéis que pasará en el tercer y último libro?
Leire
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Yo me tomo mi tiempo escribiendo las entradas, así que agradecería un montón que vosotros tomaseis un poco de vuestro tiempo para escribir algo: una opinión, un gracias, algo (siempre que sea respetuoso). Muchas gracias por leerme ^.^