Género: Novela policíaca, novela negra
Tras el brutal asesinato de su hermana; preso por la ira, César Giralt ejecutó al encerrador, el mayor asesino en serie que el país haya conocido jamás. En los siguientes tres años, César se sumió en una espiral de culpabilidad que le acercó peligrosamente a la autodestrucción. Con la ayuda de su fiel subinspector y amigo, Gabriel Pérez; el laureado inspector jefe de la comisaría de Sant Martí de Barcelona consigue levantar cabeza y volver al trabajo. El veinticuatro de agosto de 2012, Marcos Vidal, un inspector de policía y antiguo amigo de César, se suicida lanzándose desde lo alto de su edificio. La viuda no cree que su marido se haya suicidado, e intentará encontrar ayuda en el antiguo amigo de Marcos. Lamentablemente, Celia Rivas sólo consigue la negativa de César a inmiscuirse en una investigación que no le concierne. Sin embargo, unos días después de su encuentro, César Giralt recibe una noticia que le sobrecoge: Celia Rivas también se ha suicidado.
BOOKTRAILER:
Después de parar con el ciclo autodestructivo en el que se metió después de no haber salvado a su hermana del mayor asesino en serie de España, César Giralt intenta vivir una vida normal. Pero esa aparente normalidad desaparece cuando Celia Rivas, esposa de un antiguo compañero, le pide ayuda. Su marido murió después de haberse pegado un tiro y la policía ha cerrado el caso porque según ellos ha sido un suicidio, pero Celia no acepta esa explicación. Sin saber qué hacer para ayudarla, César rechaza el caso, pero después del aparente suicidio de Celia unos días más tarde, César siente la obligación de descubrir qué ha pasado en realidad con la pareja.

Aparte de la trama de los suicidios, también nos adentramos en la vida personal de César. Descubrimos la razón de su difícil carácter (porque vamos, un trocito de sol no es), somos testigos de su soledad y demonios interiores y vamos viendo cómo va formando lazos con su sobrina, lo único de su hermana que le queda.
Ambas tramas, tanto la policial como la personal, convierten el libro en una lectura adictiva. Personalmente, creo que a veces se repetían datos de forma innecesaria, ralentizando los descubrimientos, pero aun así, aun teniendo algunas escenas un poco repetitivas, el libro seguía atrapando. Y claro, como siempre pasa con estos libros, hay un momento en el que todo se descubre y se acerca el final y todo se acelera para luego dejarte con cara de: "¿Cuándo me he acabado el libro yo? Si me iba a ir a la cama después de acabar el capítulo..."
Es una pena que no os pueda hablar de la trama ni de los personajes, porque no quiero fastidiaros la lectura, ya que estos libros es mejor leerlos sin saber nada. Eso sí, sabed que me ha encantado y que estoy deseando leer la segunda parte (autores, no pongáis epílogos si no está el libro escrito porque los lectores sufrimos malamente...).
Eso sí, solo hay dos cositas que me han dejado un poco mosca:
1) La forma de escribir (¿edición? ¿maquetación? No sé cómo llamarlo). A ver, que me explico: La forma de contar la historia me ha encantado, pero me ha molestado un poco la forma de usar las rayas de insertar dialogo (¿se llaman así?) y la forma de hacer referencia a otros personajes. Por ejemplo, a veces alguien decía algo y no quedaba claro si lo había dicho en voz alta, si lo había pensado o si lo había dicho otro personaje. O a veces estaba hablando de dos personajes, y usaba palabras como "ella" y demás formas de no repetir el nombre y no quedaba nada claro de cuál de las personas estaba hablando. O al menos eso me pasaba a mí, por lo que a veces tenía que parar para entender qué estaban diciendo en realidad.

Dicho esto, acabo con la reseña: ¿Recomendable? Muchísimo.
Una grata sorpresa teniendo en cuenta que es el primer libro del autor.
4.5/5
¿Os llama la atención?
Me lo compro, gracias por la recomendación, pero deja de lado tú lado tan radical y abrete al mundo. Spam, spam.
ResponderEliminarEspero que te guste tanto como a mí ^-^
EliminarY, ¿cómo es que tengo un lado radical? Anónimo, explícate, por favor XD
Aaaa, tu sabras ;), yo no te lo voy a decir, a ver si te voy a "agobiar" xS.
EliminarPerdona, pero ¿nos conocemos?
EliminarSip
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar